RECETA: "Helado cremoso de frutos morados"
Carmen de la Torre Receta
FRUTOS MORADOS
Son éstos los fabulosos portadores de antioxidantes, antocianinas y flavonoides, que según los expertos en nutrición favorecen la regeneración de los tejidos y células.
Aprovechando una salida de senderismo, hemos recolectados un buen puñado de moras, que utilizaremos para la elaboración de ésta deliciosa receta.
Comencemos la alquimia que el calor aprieta. Hoy, por suerte, dispongo de un ayudante muy, pero que muy especial y voluntarioso, merecedor de tan deliciosa elaboración.
RECETA
"HELADO CREMOSO DE FRUTOS MORADOS"
Ingredientes para 5 conos:
150 gramos de arándanos
150 gramos de moras
3 huevos L (sus claras)
40 gramos de azúcar moreno o 4 sobres de estevia (opcional)
5 o 6 conos de barquillo
Batidora de varillas
Batidora de brazo (trituradora)
2 recipientes de cristal
2 recipientes pequeños con tapa
Elaboración:
Muy importante, necesitamos que las frutas (arándanos y moras) estén congeladas. Por lo tanto un día antes o con el tiempo necesario para que se congelen (dos o tres horas). Lavamos, secamos y depositamos la fruta en un recipiente con tapa, y derechos al congelador.
Comenzamos con el proceso de montaje de las claras, que durará muy poco (con un ayudante muy especial). En un bol, que previamente hemos mantenido en el congelador, montamos las claras junto a el azúcar moreno (los 4 sobres de estevia), con la ayuda de una batidora de varillas. Cuando el merengue esté bien expandido y voluminoso, es el momento de incorporar los frutos morados congelados (moras y arándanos) al merengue, ésta vez integraremos los frutos, triturando con la batidora de brazo, hasta conseguir una mezcla esponjosa y cremosa dispuesta a ser la delicia de cualquiera por su sabor y color.
A continuación, con la ayuda de una cuchara colocamos el helado sobre los conos de galleta o sobre una copa o vaso de cristal.
Muy importante, si elaboráis el helado antes de tiempo, tendréis que guardarlo tapado en el el congelador, y cada 30 minutos tendréis que batirlo, para romper la cristalización y recuperar la cremosidad.
Y ahora, solamente queda disfrutar de un helado delicioso en la mejor de las compañías.
Con el paso del tiempo se me acumulan muchas recetas, y me he dado cuenta que para recordar cada una de ellas necesito escribir, he dejado a un lado todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones culinarias y me he decidido a compartir algunas de mis recetas, a través de este blog, aquí están recopiladas, con el propósito de que mis propuestas os motiven a su elaboración. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré gustosa de recibir vuestras propuestas en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias y buen paseo.
"La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza" Masanobu Fukuoka.
Comentarios
Publicar un comentario