RECETA: "Fiambre de pollo"

Carmen de la Torre                                                                                      Receta            



Fiambre sin aditivos, cien por cien saludable.

Me encanta el fiambre, pero cuando me pongo a leer las etiquetas de lo que contiene ... se me quitan las ganas de comer.

Hoy quiero compartir una receta super saludable. Personalmente os sugiero unas especias, pero vosotras/os podéis quitar y añadir vuestras favoritas.


RECETA 

"Fiambre de pollo"

Ingredientes:

1 pechuga de pollo 

1 limón (el jugo)

Sal

Aceite de oliva virgen

1 cucharita de cúrcuma

1/2 c. de pimienta negra 

1/2 c. de pimentón dulce 

1/2 c. de jengibre 

1/2 c. de ajo en polvo 

1/2 c. de nuez moscada 

1/2 c. de camino en polvo 

Recipiente de cristal con tapa 

Recipiente para horno 

Tabla de cortar 

Cuenco

Cuchara

Cuchillo 

Exprimidor 

Pincel alimentario

Papel vegetal 


Elaboración:

Comenzamos sacando la pechuga del pollo con la ayuda de un cuchillo, y en un recipiente de cristal ponemos ésta a marinar con el jugo de un limón, aceite, sal y especias al gusto ( pimentón, cúrcuma, pimienta negra, jengibre, ajo en polvo, nuez moscada, comino ...) impregnada bien la pechuga se tapa el recipiente y se lleva a la nevera, como mínimo 2 horas.

Trascurrido el tiempo, la sacamos, la empaquetamos con papel vegetal, y la depositamos en un recipiente en el horno a 180 grados con calor arriba y abajo, durante 20 minutos. Trascurrido el tiempo, la sacamos y cuando enfríe, disponemos de fiambre de pollo saludable, dispuesto para ser fileteado fino, perfecto para el desayuno o a medida mañana como aperitivo, para ensalada, en rebanadas acompañados de aguacate, ... libre de aditivos y conservantes, una delicia saludable dispuesta en el frigorífico lista también para llevar.




















Con el paso del tiempo se me acumulan muchas recetas, y me he dado cuenta que para recordar cada una de ellas necesito escribir, he dejado a un lado todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones culinarias y me he decidido a compartir algunas de mis recetas, a través de este blog (pinchar), aquí están recopiladas, con el propósito de que mis propuestas os motiven a su elaboración. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré gustosa de recibir vuestras propuestas en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias.



"La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza" Masanobu Fukuoka 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARÍA: "Solas en el silencio" de Silvia Intxaurrondo

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón