RECETA: "Té digestivo en cubitos"

 Carmen de la Torre                                                                                         Receta   





Sin escusas para cuidarse por dentro.

Hoy os acerco una bebida digestiva y muy saludable. Con una pequeña elaboración, tendréis ésta propuesta siempre dispuesta, con todos los beneficios que aportan el conjunto de los componentes al organismo.


RECETA: "Té digestivo en cubitos"

Ingredientes:

1 limón 

1 naranja

80 gramos de jengibre

1 cucharada sopera de miel 

1 cucharada sopera de cúrcuma 

Media cucharadita pequeña de pimienta negra

1 cucharadita pequeña de canela 

Agua 

Cazuela 

Taza

Tabla de cortar 

Cuchillo 

Batidora de vaso

Cuchara

2 Cubiteras 

2 bolsas de alimentos con cierre 


Elaboración: 

Pelamos y troceamos el jengibre, la naranja y el limón (eliminando las pepitas de los cítricos). A continuación los depositamos en el vaso de la licuadora juntos con la miel, la canela, la cúrcuma y la pimienta negra ( ésta última para optimizar los beneficios de la cúrcuma). Trituramos en la licuadora y seguido depositamos la mezcla en las cubiteras, para a continuación, llevarlo al congelador dentro de una bolsita con cierre, y así, una vez congelados poder disponer de estos "cubitos" en una dosis, que sumergiremos en una taza con agua muy caliente, resultando un té saludable y digestivo, con todos sus ingredientes dispuestos a mejorar con sus aportes, al organismo.
















*Sugerencia:  Para mantener la raíz o tallo subterráneo del jengibre en perfecta conservación, os sugiero envolverla en un paño húmedo dentro de una bolsa de plástico y seguidamente depositarla en la nevera, optimizando de ésta forma su conservación.






Con el paso del tiempo se me acumulan muchas recetas, y me he dado cuenta que para recordar cada una de ellas necesito escribir, he dejado a un lado todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones culinarias y me he decidido a compartir algunas de mis recetas, a través de este blog (pinchar), aquí están recopiladas, con el propósito de que mis propuestas os motiven a su elaboración. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré gustosa de recibir vuestras propuestas en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias.



"La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza" Masanobu Fukuoka 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARIA: "Mujer en punto cero" de Nawal El Saadawi.

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón