RECETA: "Porrusalda"

Carmen de la Torre                                                                                                        Receta   




PORRUSALDA   

En el País Vasco, es una receta de siempre, con verduras y pescado, con una característica, muy reconfortante, que sienta igual de bien a pequeños y a grandes. 

La pieza o piezas de bacalao que seleccionemos, podemos elegirlas según la temporada, frescas o desaladas, siendo posible, con esta última, elaborar ésta receta todo el año.

Sugerencia, si queréis cocinar la porrusalda como plato único, podéis añadir una tajada más de bacalao, o calcular unos 200 gramos por persona. Personalmente me gusta la proporción de pescado que siempre selecciono 125 gramos por persona más o menos (una tajada generosa). Consiguiendo una receta suave en las proporciones.

Comencemos.


RECETA 

"PORRUSALDA"

Ingredientes para cuatro personas:

4 Puerros

1 Tajada de bacalao (500 gramos)

2 Rodajas de calabaza 

5 Patatas grandes 

4 Dientes de ajo

Aceite de oliva virgen extra 

Sal

Agua 

5 pimientas molidas (opcional)

Nuez moscada molida (opcional)

Tabla de cortar 

Cuchillo 

Pinzas (para quitar las espinas)

Bandeja 

Olla rápida (cazuela)

Cuchara de madera 

Brazo eléctrico 


Elaboración:

Comenzamos limpiando la o las tajadas de bacalao, seguido quitamos las espinas con la ayuda de unas pinzas, una vez terminado, lo dejamos a la espera en una bandeja en el frigorífico.

A continuación pelamos las patatas y las tronchamos (cascando), a las dos rodajas de calabaza les quitamos la corteza y las troceamos, los puerros los limpiamos y los ajos los pelamos y cortamos en láminas grandes.

Dispuestos todos los ingredientes comenzamos a cocinar. En la olla rápida vertemos un fondo generoso de aceite de oliva virgen extra y depositamos los ajos laminados, cuando estén un poco dorados volcamos las patatas, las rehogamos removiendo con la ayuda de una cuchara de madera y seguido el resto de verduras, rehogamos y a continuación vertemos agua hasta cubrir todo. Tapamos la olla rápida y en 10 minutos tenemos la porrusalda lista para el toque final (cocinarla en una cazuela normal nos llevaría 30 minutos). Abrimos la olla o cazuela y depositamos sumergiendo la o las tajadas de bacalao (libre de espinas), en 2 minutos de cocción, estará lista la porrusalda para emplatar o para triturar, al gusto. Personalmente me gusta triturada y con esta proporción de pescado.

Os dejo mi sugerencia, un pequeño toque diferente para emplatar después de triturar: 5 pimientas molidas, nuez moscada molida y un hilo de aceite de oliva virgen extra. Personalmente me parece sublime por los beneficios que aportan a nuestro organismo. Rica, rica, rica.




Emplatado con mi toque personal 



Con el paso del tiempo se me acumulan muchas recetas, y me he dado cuenta que para recordar cada una de ellas necesito escribir, he dejado a un lado todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones culinarias y me he decidido a compartir algunas de mis recetas, a través de este blog (pinchar), aquí están recopiladas, con el propósito de que mis propuestas os motiven a su elaboración. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré gustosa de recibir vuestras propuestas en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias y buen paseo.



"La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza" Masanobu Fukuoka. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARIA: "Mujer en punto cero" de Nawal El Saadawi.

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón