RECETA: "Batido de sandía"

 Carmen de la Torre                                                                                                     Recetas    






ALTERNATIVA   

Bebida saludable (sin azúcar añadido). Sobran presentaciones, sin más dilaciones hoy os propongo una elaboración ideal para hidratarse, deliciosa y refrescante, para tomar o llevar, tanto para grandes como para los más pequeños, perfecta para coronar una sobremesa como postre, o ideal como perfecta merienda.

¡Vamos con la rápida elaboración!.


RECETA 

"BATIDO DE SANDÍA Y YOGURT" 

Ingredientes:

2 rodajas de sandía 

1 yogurt natural 

1/2 limón (su zumo)

Exprimidor 

Batidora

Cuchillo

Cuchara

Tabla de cortar 

2 Copas o frasco.


Elaboración

Se cortan dos rodajas de sandía, se les quitan las pepitas y se trocean. A continuación se exprime el medio limón, se deposita el zumo en la batidora de vaso (toque plus de frescor), junto con los trozos de sandía y el yogurt. Se bate todo muy bien y seguido vertemos el batido sobre las copas, vasos o recipientes para llevar (frasco, botella o envases infantiles). 

Una opción sencilla, saludable y refrescante, que seguro disfrutarán grandes y pequeños.

No os lo perdáis. 











Con el paso del tiempo se me acumulan muchas recetas, y me he dado cuenta que para recordar cada una de ellas necesito escribir, he dejado a un lado todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones culinarias y me he decidido a compartir algunas de mis recetas, a través de este blog, aquí están recopiladas, con el propósito de que mis propuestas os motiven a su elaboración. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré gustosa de recibir vuestras propuestas en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias y buen paseo.



"La alimentación es vida, y la vida no debe separarse de la naturaleza" Masanobu Fukuoka  

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARÍA: "Solas en el silencio" de Silvia Intxaurrondo

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón