MANUALIDADES: "Colgante simple para tiestos"

 Carmen de la Torre                                                                                                    Manualidades         

   





Tengo que decir que me gusta mucho el macramé para propuestas de colgantes, por su porte y seguridad (os lo presentaré en siguientes entregas de mi blog), pero ésta idea que hoy os presento, es una fórmula sencilla y rápida de obtener un colgante simple para tiestos o recipientes de cristal con pestaña alta, donde puede encajar el elemento a colgar. 

Solamente, con tres movimientos precisos y simples, obtendréis un colgante sencillo para tiestos, y así lucir vuestras plantas.

Os lo demostraré con un cordón y con una simple cuerda.


MANUALIDADES 

"COLGANTE SIMPLE PARA TIESTOS"

Materiales:

Cuerda (del grosor que más os guste)

Tijeras 

Silicona (opcional)


Personalmente he decidido utilizar un cordón para el colgante, pero perfectamente lo podéis configurar con un una simple cuerda. Paso a dejaros con explicaciones y mis fotos, las dos  simples formas de conseguirlo.

Para el proceso del cordón:
Tomamos una cuerda de 8 metros, la posicionamos a la mitad desde la manilla de una puerta (foto). Manteniendo tensos esos 4 metros dobles, comenzamos a retorcer hacia un lado (siempre tensa la cuerda), hasta tener retorcida toda la longitud. Llegado el momento y con movimientos rápidos, dividimos desde la mitad del cordón, en dos, y con rapidez, sacudimos, obteniendo dos metros de cordón, seguido anudamos el extremo, y hemos obtenido suficiente cordón para configurar el colgante para un tiesto de 14 cm de diámetro.

COLGANTE 

Paso 1: Posicionamos la cuerda de dos metros o el cordón con un simple giro (foto), ligeramente por debajo del tamaño de la altura del tiesto (foto). Colocamos la base del tiesto sobre la cruz del giro (foto).

Paso 2: Pasamos el extremo por debajo de la formación (foto), hasta obtener tres espacios (foto). Llevamos el resto de la cuerda hacia atrás del tiesto rodeándolo todo (foto).

Paso 3: Del cabo interior (marcado en rojo en la foto) tiramos pasando por encima del exterior, luego por debajo y arriba con el cabo exterior, ajustando el colgante por debajo de la pestaña del tiesto, y centrando la base.

*El nudo de unión de la cuerda o cordón, vamos posicionándolo, hasta tenerlo en el lugar que decidamos, sea en la base (parte baja) o en el agarre (parte alta).

*Personalmente en la cruz de la base, le daría unas puntadas o un punto de silicona para asegurar que no se desplace por algún movimiento brusco.









Cabo interior (rojo) por encima del exterior y hacia arriba con el exterior.







 

Colgante con cuerda:







Aprovecho la oportunidad y os invito a que echéis un ojo a algunas de mis manualidades, aquí están recopiladas, con el propósito de que os motiven a realizarlas. Por otro lado, si se os ocurren otras sugerencias, y queréis compartirlas, estaré agradecida de recibir vuestras ideas, en este pequeño espacio para compartir. Muchas gracias.


"La creatividad es fruto de la inteligencia emocional" Albert  Einstein. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARÍA: "Solas en el silencio" de Silvia Intxaurrondo

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón