RESEÑA LITERARIA: "Coraje" El precio de la libertad de Hanan Serroukh

Carmen de la Torre                                                                    Reseña literaria (105)          



Desafiando al destino.  

"Coraje", es un imprescindible valiente para entender, mediante el análisis del origen, la historia de la inmigración en nuestra sociedad.



FICHA TÉCNICA 

TÍTULO: "Coraje" El precio de la libertad (2024)

NÚMERO DE PÁGINAS: 157

EDITORIAL: Sekotia (2024)

AUTORA: Hanan Serroukh Ahmed. Nació en Barcelona en 1974, siendo hija de inmigrantes marroquíes que llegaron a España a finales de la  década de 1960. Creció entre la ciudad de Figueres y Barcelona. En 1997, fundó el primer proyecto de acompañamiento para jóvenes sin familia y estableció Punt de Referència. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una actividad profesional y un activismo enfocado con los cuerpos de seguridad en la lucha contra el terrorismo  yihadista e islamista. En 2014 participó en un programa de líderes sociales dirigido por el Departamento de Estado de Estados Unidos y el Meridian Internacional Center enfocado en combatir el radicalismo yihadista. Su vasta experiencia vital y su trayectoria profesional le otorgan la autoridad necesaria para abortar los temas tratados en este libro con solidez y claridad.


Hanan Serroukh Ahmed (a los 50 años) nos entrega un ensayo autobiográfico, narrado en primera persona y con una prosa sencilla y clara, "Coraje", que no es sólo una historia real y valiente de superación personal, detallada en 37 cortos, pero intensos capítulos, en los que la autora nos cuenta (rompiendo tabúes) el precio que tuvo que pagar por ser libre, desafiando al fundamentalismo islámico ... 

"Coraje", se inicia con los agradecimientos ... a los que le sigue un prólogo de Pilar Rangel. Profesora asociada de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Málaga. En el libro podemos ver algunas destacadas fotografías de momentos que acompañan en su relato.

Todo da comienzo a los 14 años de la niña Hanan, diciendo "no", a un matrimonio concertado ... Pero antes, la infancia con unos padres marroquíes, que llegaron en el año 1960 a Cataluña, con un islam difuso que no necesitaba mezquitas, ni ser visible a través de sus mujeres, por lo tanto nunca se sintieron inmigrantes ... Pero todo cambia tras el fallecimiento del padre de Hanan, su madre (Fátima) muy trabajadora y sociable, en un viaje a Marruecos decide volver a casarse, en la idea de cambiar de estatus social ... El día que la madre se cubrió la cabeza con el hiyab, comenzó la desgracia de la joven.

Hanan, con 14 años era una niña como las demás de Figueras, hasta que llego el salafista, con su prisión domiciliaria, dinamitando todos los puentes de su vida ... Luego, vendría la película de terror. 

En "Coraje", muy destacable es el capítulo sobre "El salafista", donde la autora describe como es una persona que lleva su vida ... Con el salafismo la comunidad musulmana se radicaliza y encierra.


"... La vida perdió todo sabor. Había que pedir perdón por ser mujer." (página 41)


La historia de la rebelde Hanan, es un reflejo de la gran complejidad de el mundo que nos toca vivir.

La autora repudiada por su madre, termina su duro relato con esperanza, un epílogo con la confianza puesta en su hija Nadia (su luz), que ha llegado a la universidad, que representa el futuro, con esa posibilidad de construir un país en igualdad, libertad y democracia. No hay duda, la educación es el arma mas poderosa para cambiar el mundo, cuidemos en que manos está. 

El libro y la actualidad, nos provocan una reflexión sobre los centros tutelados, muy cuestionados y con mucho descontrol, a pesar de contar con muy buenos profesionales, pero con escasos recursos. No se dan  respuestas a los menores desamparados ... El Estado, las leyes, las instituciones, deberían hacer un esfuerzo por el bien supremo del menor.

"Coraje", es un libro con un trabajo de campo personal, fácil de leer, que se queda dentro, resonando. Me ha sorprendido mucho la valentía de la rebelde Hanan al compartir su experiencia vital para, desde el relato de vida, acceder a la compleja realidad que se vive en nuestras calles. Qué necesaria es la visibilización, cuanto más se de visibilidad, más esperanza para el futuro.

Hanan Serroukh, gracias por tu generosidad y tu "Coraje", una lectura obligada, muy recomendable.



Con el paso del tiempo voy acumulando nuevas lecturas, y me he dado cuenta que para recordar cada historia necesito escribir. He dejado a un lado, todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones literarias, y me he decidido a compartir impresiones de algunas de mis lecturas a través de este blog (pincha), aquí están recopiladascon el propósito de que mis modestos comentarios motiven a leer el libro. 


"Nada es más peligroso que la verdad en un mundo que miente" NAWAL EL SAADAWI  

Comentarios

  1. Muchas gracias. Lo buscaré!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Coraje" es un imprescindible valiente, que deja huella. La autora, Hanan Serrounkh, lidera la lucha por la libertad y la justicia de las mujeres musulmanas en España.
      Espero tus impresiones sobre el libro.
      Gracias.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARÍA: "Solas en el silencio" de Silvia Intxaurrondo

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón