RESEÑA LITERARIA: "El adversario", "Una novela rusa", De vidas ajenas" de Emmanuel Carrère

Carmen de la Torre                                                                                                    Reseña literaria    



  

Emmanuel Carrère     

Original y único, uno de mis escritores favoritos de novela no ficción.

Éste ejemplar que hoy os presento, contiene tres de sus libros, que intentaré sintetizar con la intensidad que siempre pongo en las lecturas que selecciono, y que considero que personalmente se merece.


FICHA TÉCNICA 

TÍTULO: "El adversario" (2000), "Una novela rusa" (2007), "De vidas ajenas" (2009).

NÚMERO DE PÁGINAS: 570

EDITORIAL: EDITORIAL ANAGRAMA (2017)

TRADUCTOR: Jaime Zulaika (2000), (2008), (2011)

AUTOR: Emmanuel Carrère (Paris 1957) se ha impuesto internacionalmente como un extraordinario escritor con seis celebradas novelas de no ficción. Autor de libros de reportajes periodísticos. En 2017 fue galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances y en 2021 (con 64 años) recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras, ambos en reconocimiento al conjunto de su obra.


TÍTULO: "El adversario" (2000)

En 136 paginas éste singular escritor francés, nos relata la crónica de un suceso real terrorífico. El sábado 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand, sesga las vidas de su familia ... tras años de mentiras.

La sociedad francesa se queda impactada por los asesinatos del falso médico de la OMS. Finalmente Romand es condenado a cadena perpetua. El escritor se pone en contacto con Romand ... y Carrère transformará estos encuentros en una alquimia literaria, narrando "El adversario" en primera persona, con una prosa adictiva. 

Desde el principio, sabemos que el protagonista es un asesino que mató a su mujer, sus dos hijos (de cinco y siete años), sus padres y ... 

El autor nos muestra la génesis del protagonista, su adolescencia, sus amistades, ... La mentira como base de un ser narcisista, egoísta, ... Carrère obliga al lector a sumergirse en una profundo análisis, reflexión, ... Espeluznante historia.

Noticia de prensa: En el año 2019, Jean-Claude Romand salió en libertad.


TÍTULO:"Una novela rusa" (2007)

En la segunda entrega de éste ejemplar, Carrère no se despega del horror. Hace pocos meses que ha publicado "El adversario", que le tuvo secuestrado siete años (comenta en el libro). Ahora, y en ésta ocasión, la alquimia literaria nos revela secretos de familia, donde el autor investiga sobre la extraña muerte de su abuelo materno ... Misterio brutal y secreto terrible. De nuevo el escritor nos muestra una historia de no ficción, autobiográfica y valiente.

Carrère tiene el don de convertir sus propias vivencias vitales en libros sorprendentes.

En "Una novela rusa" el escritor (buscando sus orígenes) se desnuda, entrelazando tres historias muy diferentes ..., sin que te des cuenta. 

Valiente. 

Cómo el escritor dice, su vida es una novela rusa.


TÍTULO: "De vidas ajenas" (2009)

"De vidas ajenas" recibió el Premio Globe y otros muchos galardones. En Francia fue catalogado como el mejor libro del año.

Carrère te lleva como una ola con su prosa sencilla, relatando una crónica real (cómo si fuera una novela) que resulta muy dura y emotiva.


"La víspera eran como nosotros, nosotros éramos como ellos, pero les sucedió algo que no nos sucedió a nosotros y ahora formamos parte de dos humanidades separadas" (página 388)


En "De vidas ajenas" afloran emociones a flor de piel mientras el autor conecta, entrelaza historias magistralmente (muy Carrère), para hablarnos de la vida, la muerte ..., la pobreza extrema, la justicia ..., el amor que lo supera todo ... y cómo la enfermedad nos acerca a la parte más oscura de nuestro interior. Un libro desgarrador.


"Tu tampoco te acuerdas de tu madre cuando eras pequeña. Ni yo de la mía. Ya no vemos la cara que tenían. Sin embargo, nos habitan." (página 537)


Excelente. Carrère en esta ultima entrega del libro, de nuevo, al lector, le pone a reflexionar.




Con el paso del tiempo voy acumulando nuevas lecturas, y me he dado cuenta que para recordar cada historia necesito escribir. He dejado a un lado, todos mis cuadernos de pequeñas anotaciones literarias y me he decidido a compartir las impresiones de algunas de mis lecturas a través de este blog (pinchar), aquí están recopiladascon el propósito de que mis modestos comentarios motiven a leer el libro. 


"La vida que creemos haber vivido. La vida como un día se nos presenta." NICOLA LAGIOIA (La ciudad de los vivos) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA LITERARIA: "Los siguientes" de Pedro Simón

RESEÑA LITERARIA: "Mujer en punto cero" de Nawal El Saadawi.

RESEÑA LITERARIA:" Los ingratos" y "Los incomprendidos" de Pedro Simón